Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Las divisas internacionales y su impacto en la economía global.

Las divisas internacionales son monedas emitidas por diferentes países. Cada país tiene su propia divisa, como el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP), el yen japonés (JPY), entre otros. Estas monedas se utilizan en sus respectivos países para todas las transacciones económicas y financieras. En un contexto global, las divisas se utilizan para comercio internacional, inversiones y como reserva de valor.

El tipo de cambio es la tasa a la que se puede intercambiar una divisa por otra. Esta tasa varía constantemente debido a factores como la oferta y la demanda, la inflación, la estabilidad política y las políticas económicas de los países concernientes. El tipo de cambio tiene un impacto significativo en la economía de un país, ya que afecta el comercio internacional, las inversiones, el turismo y la economía en general.

El mercado de divisas, también conocido como Forex, es el mercado en el que se negocian las divisas internacionales, conforme explica Carlos Casaleiro Rios. Es el mercado más grande y más líquido del mundo, con un volumen diario de operaciones que supera los 5 billones de dólares. Los principales participantes en este mercado son los bancos, las instituciones financieras, los fondos de inversión, las empresas y los inversores individuales.

En el mercado Forex, las divisas se negocian en pares, como EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, etc. El primer elemento del par (la divisa base) se negocia frente al segundo (la divisa cotizada). Un cambio en el tipo de cambio de un par de divisas indica que el valor de la divisa base está subiendo o bajando en relación con la divisa cotizada.

Continúa explicando Carlos Casaleiro que las divisas internacionales se clasifican generalmente como mayores o menores. Las divisas principales son las más negociadas y suelen incluir el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina, el yen japonés, el franco suizo, entre otras. Estas divisas son emitidas por las economías más grandes del mundo y son ampliamente aceptadas para el comercio internacional. Las divisas menores, en cambio, suelen ser menos líquidas y más volátiles.

Las operaciones de divisas implican comprar y vender divisas en el mercado Forex con el objetivo de obtener beneficios. Los operadores de divisas buscan aprovechar las fluctuaciones en los tipos de cambio. Las operaciones de divisas pueden ser especulativas (para obtener ganancias) o de cobertura (para protegerse contra fluctuaciones adversas de los tipos de cambio).

Algunas divisas internacionales se utilizan ampliamente como reservas de valor por los gobiernos y las instituciones financieras. Estas son conocidas como divisas de reserva. El dólar estadounidense es la principal divisa de reserva del mundo, seguido por el euro.

En resumen, concluye Carlos Casaleiro Rios diciendo que, las divisas internacionales son una pieza fundamental del sistema económico global. Facilitan el comercio, las inversiones y la especulación, y desempeñan un papel crucial en la política económica de los países. Tener un buen entendimiento de las divisas internacionales y su funcionamiento puede ser extremadamente valioso para cualquiera que esté interesado en la economía global, los negocios internacionales o las inversiones.

Más noticias