Caracas, abril de 2025. – Jorge Alfredo Silva Cardona, presidente del Grupo JHS, expresó una visión alentadora para el panorama agroindustrial venezolano en 2025, basándose en el sólido crecimiento alcanzado durante 2024. En concordancia con esta evolución positiva, el Grupo JHS está desplegando nuevas estrategias y planes para fortalecer y ampliar su impacto en el desarrollo del sector.
Durante 2024, se registró un avance notable en la producción agroindustrial, con un aumento del 15 % en la producción avícola y un sobresaliente 30 % en la de huevos. “Este avance nos motiva a seguir invirtiendo en la ampliación de nuestras instalaciones productivas y en la optimización genética de nuestros recursos biológicos”, señaló Jorge Alfredo Silva Cardona.
El directivo subrayó la relevancia de la planificación estratégica dentro del sector agropecuario, destacando que “la producción en este ámbito exige procesos rigurosos y una visión de largo plazo, que abarca desde la genética hasta la nutrición”. En este marco, hizo hincapié en la importancia de un enfoque integral y en la cooperación entre los distintos actores del sector para lograr un crecimiento equilibrado y sostenido.
Impulsando el futuro de la agroindustria nacional
Silva también reafirmó el compromiso del Grupo JHS con la capacitación de talento humano altamente calificado. “Además del aumento productivo, sentimos la responsabilidad de preparar a las futuras generaciones de líderes agroindustriales del país”, afirmó.
Como parte de esta visión, la organización ha fundado el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS, que ofrece programas formativos en Producción Avícola y Producción Agroindustrial, aplicando una metodología innovadora de ‘Aprender Haciendo’. “Este proyecto nos llena de orgullo, ya que representa una inversión directa en el porvenir de Venezuela”, destacó Jorge Alfredo Silva Cardona.
Comprometidos con un desarrollo sostenible
Finalmente, Silva aseguró que el Grupo JHS ha adoptado medidas para reducir el impacto ambiental de sus procesos productivos. “Estamos decididos a implementar estrategias que aseguren una producción robusta y sostenible, superando los retos que se presenten en el camino”, concluyó.