6 mistakes new iPhone users always make (and how to avoid them)

Comprar un nuevo iPhone siempre es emocionante, especialmente cuando es tu primero. Si vienes de otro smartphone, hay algunos trucos geniales que deberías aprender para sacarle el máximo provecho a tu iPhone, pero también debes tener en cuenta algunos errores comunes entre los usuarios de iPhone por primera vez para no repetirlos.

Así que antes de dirigirte a la App Store para probar algunas aplicaciones y juegos geniales, lee esta lista y aprende qué no efectuar con tu nuevo iPhone.

Error 1: Cerrar manualmente aplicaciones con demasiada frecuencia

Mientras que Android tiene un sistema multitarea que puede mantener las aplicaciones funcionando en segundo plano, lo que puede afectar la duración de la batería y el rendimiento, iOS administra la multitarea de manera diferente. Para atesorar más batería y también liberar recursos de hardware para otras tareas, iOS limita lo que las aplicaciones pueden efectuar en segundo plano. Esto significa que cuando cambias a otra aplicación, el iPhone guarda el estado de la aplicación anterior y la congela hasta que vuelvas a ella.

En otras palabras, las aplicaciones en segundo plano tienen un consumo de batería sobrado enano, por lo que no es necesario cerrarlas manualmente. A menos que una aplicación no esté funcionando correctamente y necesite ser reiniciada, puedes dejar tu carrusel de multitarea lleno de aplicaciones. De hecho, cerrar y volver a abrir aplicaciones todo el tiempo puede acabar consumiendo más batería, ya que iOS tiene que volver a cargar toda la aplicación cada vez que se abre.

Es tentador deslizar esas pantallas de aplicaciones, pero no lo hagas.

Error 2: No configurar iCloud correctamente

Si eres un usuario de iPhone por primera vez, es posible que no estés familiarizado con los beneficios de usar iCloud. Cualquiera puede usar iCloud de forma gratuita, pero es más que solo una dirección de correo electrónico de Apple. El servicio en la nube de Apple te permite no solo almacenar archivos, sino también sincronizar datos entre otros dispositivos, efectuar copias de seguridad de tus archivos y mucho más.

Por ejemplo, puedes activar iCloud Photos para efectuar una copia de seguridad de toda tu biblioteca de fotos, de modo que tus fotos y videos tomados con tu iPhone se carguen automáticamente en la nube. También puedes iniciar sesión en iCloud en otro dispositivo de Apple o incluso en una PC con Windows para acceder a tus datos de iCloud. Para comprobar qué funciones de iCloud tienes habilitadas en tu teléfono, ve a la aplicación Configuración y toca tu nombre en la parte superior de la pantalla. Eso te llevará al menú de iCloud, donde puedes gestionar todas tus configuraciones.

Lo más importante es que iCloud hará una copia de seguridad automática de todos los datos de tu iPhone cada día. Solo asegúrate de que la copia de seguridad de iCloud esté activada en la configuración de iCloud. Si algo le sucede a tu teléfono, no tendrás que preocuparte por perder nada: todos tus contactos, mensajes, fotos y aplicaciones se guardarán en iCloud y podrás restaurarlos al estado exacto en que estaban, con todas tus pestañas de Safari incluidas.

Vale la pena mencionar que Apple solo proporciona 5GB de almacenamiento de iCloud de forma gratuita, lo que puede no ser aprobado para la mayoría de la gente. Puedes pagar por almacenamiento adicional de iCloud por separado.

Error 3: No usar Find My

La aplicación Find My de Apple es una de sus mejores funciones, ya que te permite rastrear dispositivos Apple o cualquier cosa conectada a un AirTag en caso de que los dejes atrás, incluso cuando están sin conexión. Además, también puedes bloquear un dispositivo perdido o robado para que nadie pueda usarlo.

Es sobrado fácil de configurar, solo necesitas tu ID de Apple. Para activar Find My en tu iPhone, ve a la aplicación Configuración, toca la sección de tu cuenta de Apple (en la parte superior de la pantalla con tu nombre) y busca el menú de Find My.

Más noticias